martes, 20 de mayo de 2014

Bienvenida


Bienvenidos a Monachil, un pueblo con encanto

A través de éste blog, podrán conocer todos los secretos que esconde Monachil adentrándose en sus rincones más espectaculares. ¡Bienvenidos a Monachil!




                                                                           
Localización

Fiestas y eventos

Recursos turísticos

Transportes y accesos

Alojamientos

Oficinas de turismo y otros                       
                                                 
Agencias de viajes

Restaurantes

Herramientas de calidad

Comentarios y experiencias de visitantes




CONOCIENDO EL MUNICIPIO
  • Monachil cuenta con 6.000 habitantes, de los cuales 4.500 pertenecen al Barrio de Monachil, 1.200 vecinos de Monachil pueblo y unos 300 de Sierra Nevada.
  • En Monachil podemos distinguir tres áreas urbanas:
-Monachil Pueblo
-Barrio de Monachil
-Sierra Nevada


MONACHIL PUEBLO

El Pueblo posee un núcleo urbano distribuido en terrazas fluviales a ambas laderas del río. Su población se concentra en tres barrios: Miraflores, Barrio Alto y el Barrio de la Iglesia. La morfología del emplazamiento ha dado lugar a que las viviendas aparezcan, sobre todo en Miraflores y Barrio Alto, siguiendo las curvas de nivel del terreno, con calles pendientes y una estructura urbana muy irregular. Esta situación ha limitado la posible expansión del núcleo urbano, por lo que la población comenzó a desplazarse a zonas más bajas, con mayores posibilidades de crecimiento y mejor comunicadas, dando lugar al nacimiento de lo que hoy en día constituye el Barrio de Monachil.


BARRIO DE MONACHIL

El Barrio de Monachil, que agrupa el Barrio de la Vega y Barrio del Genital, ocupa los terrenos de cultivo de las vegas y las laderas colindantes, presentando menores limitaciones morfológicas y mayores expectativas de crecimiento.


SIERRA NEVADA

Enclavada íntegramente en Término Municipal de Monachil, que se haya ligado a la estación de esquí y aparece ante la necesidad de ofrecer una serie de servicios a los amantes del deporte blanco. Se encuentra dividido en dos sectores: la Urbanización , situada en la zona llamada Pradollano y que se extiende desde los 2.000 m . de altitud hasta los 2.500 m. en la margen derecha del río Monachil, y las instalaciones deportivas, formadas por los medios mecánicos y las pistas.

Fiestas y eventos

El municipio de Monachil cuenta con cuatro fiestas patronales entre el pueblo, Barrio de Monachil y Sierra Nevada.

                                                    En Monachil

  • Fiestas Patronales de San Antón
Monachil abre el año celebrando las fiestas patronales de San Antón el 17 de enero. Cuenta con una gran afluencia de visitantes debido principalmente a la típica Olla de San Antón. Los componentes típicos de esta olla son: arroz, habas secas, garbanzos, careta, orejas, manos de cerdo, morcilla, tocino, patas, huesos de espinazo, hinojos, acelgas, etc.




  • Fiestas Patronales de Nuestra Señora Virgen del Rosario

Llegando octubre, comienzan las fiestas en honor a la Virgen del Rosario. De ellas destacamos la Feria de Día de gran éxito entre jóvenes y mayores y con la colaboración de empresarios y restaurantes del municipio. 

Muy populares también son las carreras de cintas a caballo con grandísima participación de caballistas de Monachil.





En Barrio de Monachil


  • Fiestas Patronales de San José

En el Barrio y su recién estrenado ferial, se celebra San José a mediados de marzo. Con gran participación destaca la feria de día que se vive con gran intensidad el sábado.


No podemos olvidar el tradicional arroz popular que se realiza para más de 1500 visitantes y vecinos y las famosas cucañas. 



En Sierra Nevada

  • Fiestas Patronales de la Virgen de las Nieves
Se celebra el primer fin de semana de agosto, con la peculiaridad de que la procesión de la Virgen de las Nieves, se realiza en la madrugada de la víspera de su fiesta. La conocida Romería, sale de madrugada desde Pradollano, realizando un recorrido con la compañía de cientos de romeros hasta llegar a los pies del Veleta donde se celebra una misa en honor a la Virgen de la Nieves con el primer rayo de sol. 




Además de las fiestas patronales, Monachil consta de más celebraciones a lo largo del año.

-Cabalgata de Reyes: 5 de enero
-Carnaval-pasacalles: febrero 
-San Juan: madrugada del 24 de junio
-Festival de Swing: último fin de semana de julio













Recursos turísticos


LOS CAHORROS

El desfiladero de los Cahorros del río Monachil es un paraje de tenebrosas sacudidas geológicas y caprichosas esculturas naturales, creadas por las imparables crecidas de la cuenca fluvial, que han excavado cuevas, bóvedas, paredes y formaciones rocosas a lo largo de los siglos. Ideal para la práctica de senderismo o escalada. La segunda parte de la excursión remonta los espectaculares Tajos de Cibrinalejo y disfruta de unas vistas magníficas de los cortijos agrícolas del Camino de la Solana.

El itinerario comienza en la era de los Portachuelos, que está en la carretera que va desde Monachil hasta el Purche. 100 metros abajo de dicha era, que es un aparcamiento, sale una pista que nos lleva hasta la era de los renegrales, siguiendo siempre el camino de los Cahorros altos. De ahí sale un camino que en 15 minutos nos sitúa en los Cahorros, en concreto en el impresionante puente colgante.


A partir de este momento el paisaje es espectacular, cuyo máximo exponente es la Cueva de las Palomas, el pequeño "desfiladero" artificial del río que sirve para llevar una tubería, hasta que el paisaje se abre en el paraje de las azuelas, si seguimos recto a media hora de camino nos encontramos con un desvío a la izquierda que cruzamos por el puente de las chorreras.

Los Cahorros cuentan con siete puentes, destacando el gran puente colgante de 63 metros de longitud y 50 metros de altura.
                                                    
Desfiladero   

                              Puente Colgante              


Cueva de las Palomas



Cascada de la poza 



  • RUTA DE SENDERISMO EN LOS CAHORROS
- Tiempo estimado: 3 horas
-Distancia aproximada: 8.2km.
-Dificultad: media



PARQUE NATURAL DE SIERRA NEVADA


El Espacio Natural Sierra Nevada, integrado por el parque nacional y natural del mismo nombre, impresiona por ser un extenso macizo montañoso con un relieve compacto y por tener la cima más alta de la Península Ibérica, el Mulhacén con 3.479 metros. Integrado en la cordillera Penibética se extiende desde el sudeste de Granada hasta el extremo occidental de Almería. Debido a su gran variedad paisajística y a poseer unos valores naturales exclusivos ha obtenido diversas figuras de protección. Además de ser Parque Natural y Parque Nacional, está reconocido internacionalmente como Reserva de la Biosfera. 








YACIMIENTO CERRO DE LA ENCINA

El Cerro de la Encina es un yacimiento arqueológico agárico situado en el municipio de Monachil, en la provincia de Granada, España. Se levanta sobre una escarpada colina y sus laderas a 780 msnm, sobre la margen derecha del río Monachil. Desde hace un tiempo, está siendo excavado sistemáticamente.



  IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN 

Fue fundada en 1501 retomando la tradición cristiana del lugar, impregnada de fuertes reminiscencias romanas, visigodas, islámicas y judías; presentes estas ultimas por la base arquitectónica que dispensa a la actual iglesia el precedente de la mezquita mayor invadida física y espiritualmente a través del nuevo culto: restaurada y construida finalmente en el siglo XVII.



  • Rutas de interés 
-Los Prados del Aire: 3 horas de duración
-Tajos de la Virgen: 3 horas de duración
-Siete Lagunas: 5 horas de duración
-La Cortijuela: 2'30 horas de duración
-Laguna de las Yeguas: 2 horas de duración












Comentarios y experiencias de visitantes

¡Anímese a comentar el blog!

Aquí podrá comentar qué le ha parecido el blog, la información dada, los detalles del municipio y todos los aspectos en general que hemos tratado sobre Monachil. ¡Muchas gracias!

Agencias de viajes

Agencia de viajes Mamut Sierra Nevada

Empresa de servicios deportivos especializada en: Incentivos para empresas, Outdoor Training y Team Building. Organización de eventos deportivos. Turismo Activo.    
*Página web: http://www.mamutsierranevada.com/
*Teléfono de contacto:958 48 64 16
*Dirección:Avenida Sierra Nevada 126, Cenes de la Vega, Granada.



  • Otras agencias de viajes cercanas a Monachil:

Viajes Ecuador
-Plaza Blas Leoncio de Pilar 1ºA, 18140, La Zubia, Granada.
-958 80 20 00


Alojamientos

Monachil cuenta con un estupendo servicio de alojamiento hotelero en todo el municipio, contando con el Barrio de Monachil.

                             En Monachil 


  • Hotel Rural Huerta del Laurel **: se encuentra ubicado céntricamente en el pueblo, a la ribera del río Monachil, lugar serrano que abre las puertas del Parque Natural y Nacional de Sierra Nevada.
*Dirección: Calle Madre Trinidad Carreras, 2, 18193, Monachil, Granada.
*Teléfono de contacto: 958 50 18 67








  • Hotel Casa Rural El Río: pretende ofrecer al visitante un equilibrio perfecto entre los servicios e infraestructuras del mejor de los hoteles y el encanto, la calidez y familiaridad de una casa rural.
*Dirección: Paseo del Río, s/n, 18193, Monachil, Granada.
*Teléfono de contacto: 958 30 40 31
*Página webhttp://www.hotelruralelrio.com/





  • Casa El Molino de Rosa María Serrano: ofrece al visitante el encanto de una casa rural , con el aliciente de una serie de comodidades de las que poder disfrutar como la calefacción, el agua caliente, que hará su estancia mas grata y placentera.
*Dirección: Paseo del Río, 23, 18193, Monachil, Granada.
*Teléfono de contacto: 958 30 19 14





  • Hotel La Almunia del Valle:  acogedor hotel situado en uno de los parajes más bellos de la provincia, en el término municipal de Monachil, a sólo 8 kilómetros de La Alhambra y del centro de la ciudad, a 18 Kms de la Estación de Esquí en Sierra Nevada, su entorno está catalogado por su alto interés medioambiental.
*Dirección: Camino de la Umbrís, s/n, 18193, Monachil, Granada.
*Teléfono de contacto: 958 30 80 10




  • Cortijo Casa Adelaida: cortijo andaluz construido en 1911. El entorno posee un riachuelo, una alameda centenaria, una huerta ecológica  de árboles frutales y vegetales usted puede   consumir sus frutos gratis, jardines y macetas de cerámica granadina, terrazas, parte de la montaña que ofrecen una gran intimidad.
*Dirección: Camino de la Umbría, s/n, 18193, Monachil, Granada.
*Teléfono de contacto679 07 65 24







En Barrio de Monachil


  • Hotel Alicia Carolina**: pequeño hotel con encanto donde poder alojarse y disfrutar de los bellos paisajes que lo rodean.
*Dirección:Calle Granada, 1, 18193, Barrio de Monachil, Granada.
*Teléfono de contacto:958 50 03 93
*Página web: http://hotelaliciacarolina.blogspot.com.es/




  • Hotel La Encina Centenaria:ofrece un ambiente único en plena naturaleza. Posee un magnífico restaurante, sala-cafetería, salón con chimenea y aparcamiento privado gratuito bajo petición.

*Dirección: Calle Júpiter, s/n, 18193, Barrio de Monachil, Granada
*Teléfono de contacto: 958 52 21 36
*Página webhttp://www.hotelencinacentenaria.es/





  • Hotel Los Cerezos: pone a disposición de los clientes unas estupendas instalaciones. Dispone de suite, habitaciones cuádruple, triple y doble, piscina, cafeteria, restaurante, terraza y parque infantil. 
*Dirección: Calle Avenida de la Libertad, s/n, 18193, Barrio de Monachil, Granada.
 *Teléfono de contacto:958 30 00 04
*Página web:http://www.loscerezos.com/index.asp






  • Hotel AH Granada Palace Suite Business & Spa****: hotel de 4 estrellas superior con 106 habitaciones que difieren entre ellas en una gran variedad de estilos, disposición y espacio. La sensación de amplitud que sentirá nada más entrar a nuestro hotel es lo que nos diferencia de otros hoteles de la provincia.

*Dirección: Calle Granada, 65, 18193, Barrio de Monachil, Granada.
*Teléfono de contacto: 958 30 12 22



  • Cortijo Las Encinas: Disfruta del placer de dos alojamientos rurales en casas completas en Granada dentro del incomparable marco del parque natural de Sierra Nevada.
*Dirección: Calle Júpiter, 17, 18193, Barrio de Monachil, Granada.
*Teléfono de contacto: 958 30 23 18











Restaurantes

El municipio de Monachil, cuenta con varios restaurantes de gran calidad donde poder degustar diferentes menús a gusto del cliente.

En Monachil pueblo, podemos encontrar estos bares-restaurantes:
  •  Huerta del Laurel: dispone de un salón de 93,00 m2 de superficie, con capacidad para 83 personas en el que podrán disfrutar de la cocina típica de Monachil, con chimenea, bar y salida a una amplia terraza de 300 m2 de superficie, anexa a la terraza se encuentra el parque infantil compuesto de cama elástica, columpio y castillo inflable. 
*Dirección:Calle Madre Trinidad Carreras, 2, 18193 Monachil, Granada.
*Teléfono de contacto: 958 50 18 67    




  • La Cantina de Diego: La Cantina de Diego se considera un restaurante Km 0. Esto quiere decir que la mayoría de los productos que se utilizan en su cocina se crían, cultivan o extraen en zonas próximas al establecimiento, claro está sin fundamentalismos limitadores. Un porcentaje elevado proceden de la huerta cultivada por los dueños del restaurante de forma natural y con certificado ecológico. 
* DirecciónCalle Jon de Ricarda, 1, 18193 Monachil, Granada.                                        
*Teléfono de contacto: 958 30 37 58






  • El Gato Montés: un lugar con encanto donde poder comer, cenar, tomar una copa o cóctel, disfrutar de un exquisito café o merienda... o simplemente picar algo y conversar, con una música tranquila, en un espacio agradable y con un esmerado servicio.  
*Dirección: Calle Granada, 13, (Carretera a Monachil),18193, Monachil, Granada.                       

*Teléfono de contacto: 958 30 85 40 
*Página webhttp://www.elgatomontes.es/




    • Hotel-Restaurante El RíoEn el restaurante de éste hotel rural podrás degustar una sana y excelente cocina mediterránea y conocer la amplía gastronomía granadina, así como los excelentes platos autóctonos de la zona. En el bar, las tapas, completamente gratis, que acompañan a tu bebida. El saludable desayuno incluido que te ofrecemos, lo confeccionas tu mismo, café, zumo, bollería, tostadas, etc. Además ofrecen la posibilidad de probar los platos típicos que durante el año se elaboran coincidiendo con épocas del año y fiestas señaladas.
    *Dirección: Paseo del Río s/n, 18193, Monachil, Granada.                                             
    *Teléfono de contacto: 958 30 40 23




    En el Barrio de Monachil también podemos encontrar varios restaurantes:

    • Hotel-Restaurante Los Cerezos: podrán degustar los platos más típicos de la cocina tradicional de la zona, además de la innovación culinaria realizada siempre con los productos naturales de la dieta mediterránea. Disponen también de amplios y modernos salones para eventos y celebraciones. 
    *Dirección: Calle Avenida de la Libertad, s/n, 18193, Barrio de Monachil, Granada.
    *Teléfono de contacto: 958 30 00 04





    • Restaurante-Pizzeria Casa Fernando: la pizza es la especialidad de la casa, pero sus maravillosos platos a la carta no pasan desapercicibidos entre los clientes. 
    *Dirección: Calle Arrayanes, 6, 18193, Barrio de Monachil, Granada.                               
    *Teléfono de contacto: 958 30 81 43
    *Página web:




    • El Capricho: especializado en congresos, eventos y celebraciones, éste famoso restaurante pone a su disposición 13 amplias salas para todo tipo de evento. Fundado en 1969. 
    *Dirección: Calle Granada, 51, 18193, Barrio de Monachil, Granada.                                   
    *Teléfono de contacto: 958 50 00 57                 


         


    Localización



    Ver mapa más grande


    No encontramos en...

    Enclavado en un fértil valle del macizo de Sierra Nevada y mirando hacia la Vega granadina se encuentra el municipio de Monachil, una población que se sitúa a tan sólo 8 Km de la capital y que incluye en su Término lugares tan señalados como el pico Veleta o la Estación de Esquí de Sierra Nevada.  Su amplio territorio, 90,13 km2, está atravesado de este a oeste por el río Monachil, y presenta una morfología alargada con desniveles que van desde los 3.394 m . del pico Veleta hasta los 740 m . en que se encuentra el punto más bajo de su vega. 



                        http://www.monachil.es/


























    Oficinas de turismo y otros

    Oficina de turismo de Monachil

    Ubicada en el Ayuntamiento de Monachil cuenta con varios servicios a disposición de los clientes y turístas.

    -Atención e información al visitante.
    -Promoción de la gastronomía y artesanía local
    -Apoyo al entramado hotelero del municipio.
    -Mantenimiento y mejora de las rutas y parajes naturales.
    -Asesoramiento a empresas turísticas de Monachil
    -Atención al visitante y al esquiador en Sierra Nevada.

    *Dirección: Plaza Baja, 1, 18193, Monachil, Granada
    *Teléfono de contacto: 958 30 12 30
    *Dirección de e-mail: monachil.es

    Herramientas de calidad

    lunes, 19 de mayo de 2014

    Transportes y accesos

    Por carretera: en coche a través de las carreteras nacionales para acceso a Granada.

    • A-44
    • A-92
    • N-432
    • N-342
    • Gr-420
    Una vez en Granada, se bordea la capital dirección salida 135 (Ronda Sur-Alhambra- Sierra Nevada).


    Por aeropuerto de Granada: a 17 km. de la capital de Granada, dispone de vuelos dirarios a los aeropuertos de Madrid y Barcelona.
    Además de tener vuelo directo con Madrid y Barcelona, también lo tiene con Valencia, Palma de Mallorca, Pamplona, Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.


    En autobús: Monachil cuenta con una línea de autobús que conecta directamente con Granada capital.
    Autobuses Liñán:
    -Línea 183 Granada-Monachil pueblo- Granada
    -Línea 181 Granada-Barrio de Monachil-Granada


    En taxi: Monachil-Granada-Monachil
    -Taxi Monachil: 608 05 87 09
    -Taxi Monachil: 646 09 00 00
    -Taxi Monachil: 628 22 16 62